FREDDIE MERCURY

Freddie Mercury (nacido como Farrokh Bulsara;1​2​ Stone Town, Zanzíbar, 5 de septiembre de 1946-Kensington, Londres, 24 de noviembre de 1991) fue un cantante, compositor, pianista, y músico británico de origen parsi e indio,3​ conocido por haber sido el vocalista principal de la banda de rock Queen.

Como intérprete, ha sido reconocido por su poderosa voz y extravagantes puestas en escena.4​5​6​ Como compositor, escribió muchos de los éxitos de Queen, tales como Killer Queen, Bohemian Rhapsody, Somebody to Love, We Are the Champions, Don't Stop Me Now, Crazy Little Thing Called Love, It's a Hard Life o Innuendo. Además de la actividad con la banda, en los años ochenta lanzó su carrera como solista, que lo llevó a publicar dos álbumes, Mr. Bad Guy (1985) y Barcelona (1988), este último en colaboración con la soprano española Montserrat Caballé. El sencillo homónimo, una colaboración entre ambos, fue la canción oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.



Freddie Mercury performing in New Haven, CT, November 1977.jpg

Murió de una bronconeumonía complicada por el sida el 24 de noviembre de 1991, solo un día después de comunicar oficialmente que padecía esta última enfermedad. En 2006, la revista Time Asia lo nombró como uno de los héroes asiáticos más influyentes de los últimos sesenta años.8​ En 2005, en una encuesta organizada por Blender y MTV2, fue nombrado el mejor cantante masculino de todos los tiempos.9​ En 2008, la revista estadounidense Rolling Stone lo colocó en el puesto 18 en su lista de los 100 mejores cantantes de todos los tiempos,10​5​mientras que Classic Rock, al año siguiente, lo consideró el mejor cantante de rock de la historia.11​Por su parte, Allmusic definió a Mercury como «uno de los líderes más carismáticos y dinámicos en la historia del rock».



Freddie Mercury nació en el Shangani Govt. Hospital, de la isla de Zanzíbar, entonces un protectorado británico y actualmente parte de Tanzania, a una distancia de 25 km de la costa de Tanganica, el 5 de septiembre de 1946. Sus padres, Bomi (1908-2003) y Jer Bulsara (16 de octubre de 1922-13 de noviembre de 2016),13​nota 1​ eran parsis de la región de Guyarat, parte de la Presidencia de Bombay en la India Británica.13​ Se trasladaron a África en razón del trabajo del padre, cajero de la Secretaría de Estado para las Colonias.14​ El apellido de la familia proviene del nombre de la ciudad de Bulsar (conocida también como Valsad), en el sur de Guyarat (India). Siendo parsis, Mercury y su familia practicaban la religión zoroástrica y estaban orgullosos de su ascendencia parsi.15​ La familia Bulsara se había mudado a Zanzíbar debido a una orden recibida por su padre en su trabajo en la Oficina Colonial Británica (como Tesorero del Tribunal Supremo (Korti Kuu) de Zanzíbar). Mercury tenía una hermana menor, Kashmira Cooke.16​ A los cinco años empezó a asistir al colegio misionero de Zanzíbar, regentado por monjas anglicanas, aunque la religión familiar continuaba siendo el zoroastrismo.17​

El 4 de febrero de 1954, a la edad de siete años, fue enviado con su abuela y su tía Sheroo Khory a estudiar al St. Peter's School,18​ un internado de estilo británico para niños en Pachgani, cerca de Bombay, en la India.19​20​ Aquí fue donde empezó a ser más conocido como «Freddie», sobrenombre que también adoptó su familia.14​

El talento musical de Bulsara fue observado por el decano del St. Peter College, quien escribió una carta a sus padres, sugiriendo que, con el aumento de la cuota mensual, Freddie podría tomar más clases de música.nota 2​ Con la aprobación de Bomi y Jer, Freddie alcanzó el cuarto nivel de aprendizaje de piano.21​ Durante su permanencia en la universidad, también tuvo sus primeras experiencias musicales, formando junto a cuatro compañeros The Hectics,nota 3​ una banda que actuaba en fiestas o eventos escolares y donde Freddie era el pianista, tocando canciones de Cliff Richard, Little Richard22​y de Buddy Holly.23​ Un amigo suyo de aquella época decía que el cantante tenía «una increíble habilidad para escuchar la radio y reproducir las melodías en el piano».24​ Terminó su educación en St. Mary's School, en Bombay.2

EXITOS DE FREDDIE

DON'T STOP ME NOW 

«Don't Stop Me Now» (en español «no me detengas ahora») es una canción de la banda de rock británica Queen, lanzada como sencillo del álbum Jazz en 1978. Es la canción número doce del álbum.

La canción se basa en el piano tocado por Freddie Mercury, mientras entraban a hacer acompañamiento Roger Taylor y John Deacon con la batería y el bajo respectivamente. En la versión de estudio, Brian May solo interviene con la guitarra durante el solo, mientras que en la versión en vivo que apareció durante el Jazz Tour y el Crazy Tour, Brian May tocaba acordes para darle un sonido más inclinado hacia el rock.

Si bien la canción alcanzó el puesto n.º 9 en las listas británicas, superando a "Bicycle Race"/"Fat Bottomed Girls", solo alcanzó el puesto n.º 86 en Estados Unidos.

En el 2005 fue elegida por los espectadores del programa de televisión de la BBC Top Gear como "la mejor canción para conducir de la historia".

BOHEMIAN RHAPSODY

«Bohemian Rhapsody» (en español, «Rapsodia bohemia») es una canción de la banda británica de rock Queen. Fue escrita por Freddie Mercury para el álbum de 1975 A Night at the Opera. «Bohemian Rhapsody» presenta una estructura inusual, más similar a una rapsodia clásica que a la música popular.

La canción no posee estribillo y consiste en seis secciones: una introducción a capela, una balada, un solo de guitarra, un segmento operístico, una sección de rock y una coda que retoma el tempo y la tonalidad de la balada introductoria. El solo de guitarra de esta canción ha sido considerado el vigésimo mejor de todos los tiempos en el Reino Unido.1​

Cuando se puso a la venta como sencillo, "Bohemian Rhapsody" se convirtió en un éxito comercial que permaneció en la cima de las listas británicas durante nueve semanas. Alcanzó allí el puesto número uno otra vez en 1991, tras la muerte de Freddie Mercury. En total, alcanzó 2 176 000 ventas, siendo el tercer sencillo más vendido de todos los tiempos en Reino Unido.




.

Comentarios